Si yo tuviera alas
Por Manuel Salvador Leyva M. Si yo tuviera alas…, cubriría de poemas la faz del universo…, por que es la primigenia esperanza de un Bardo que al vivir de quimeras, es un verso de Dios aquí, sobre la tierra, ya Leer más …
Sin ti, soy nada y Sueño en primavera
Por Manuel Salvador Leyva M. POEMAS DE ESTILO MADRIGAL (Cetina y Luis G. Urbina) SIN TI, SOY NADA Ámame sin medida… con pasión desbordante y fervorosa, que me haga venerarte como diosa en mi íntima oración y aunque el mundo Leer más …
Polen de estrellas
Por Manuel Salvador Leyva M. Cautivo del dolor y sufriendo su ausencia hay negritud en mi alma con soledad de abismo, mi clamor conyugal es dolor de impotencia, desvarío de conciencia y mortal derrotismo porque estoy muerto en vida y Leer más …
Amor sin final, Madrigal azul y Manos divinas por Manuel Leyva
Por Manuel Salvador Leyva Martínez. AMOR SIN FINAL ¿Qué te ofrece un poeta…? !Lo que nadie te ofrenda! Finalmente, !lo juro!, hasta mi propia vida se tenderá a tus plantas con fervor pasional… Total, si no me quieres, yo bien Leer más …
Ignacio Manuel Altamirano en los límites de lo fantástico (hoffmaniano)
Resumen El presente artículo es una indagación del lugar que tiene la literatura fantástica dentro de la obra de Ignacio Manuel Altamirano, particularmente sobre la influencia de la manera de entender lo fantástico de E. T. A. Hoffmann. Fiel a Leer más …
Protesta por Manuel Salvador Leyva
Por Manuel Salvador Leyva M. Ya basta, Patria mía de pronunciar tu nombre sin honrarlo, de presumir tu histórica hidalguía sin tener dignidad, porque habitamos, un espacio feudal de antipatriotas que venden, sin pudor, tu geografía. Ya basta, Patria mía Leer más …
La presencia amada
Escrito por Benito Alberto Ucán, de origen campechano pero arraigado en Chilpancingo desde hace muchos años, nos muestra su inclinación por la poesía amorosa: La presencia amada El momento en que hablo esta lejos de mí. BOILEUA LA PRESENCIA DE Leer más …
Distancia
Antolín Orozco y León Esteban son también representativos de la poesía de tierra caliente, ambos han sido impulsados desde los talleres literarios promovidos por el maestro Hernández Avelar (1930), uno de los poetas vivos calentanos más destacados no solo por Leer más …
Consagración
El caso de Isaías Alanís es particular. Aunque es originario del estado de Morelos ha vivido los últimos 20 años en Guerrero; además de trovador e investigador de la música popular y periodística, ha escrito narrativa y poesía. En esta Leer más …
Vuelo de tigre
La idea de elaborar esta compilación surgió por la necesidad de hacer una relectura de los poetas guerrerenses nacidos entre 1940 y 1959, revisión obligada en tanto que ha sido una generación poco estudiada. De alguna manera, esta antología puede Leer más …
Escritores Guerrerenses – Ezequiel Padilla Peñaloza
Ezequiel Padilla Peñaloza (Coyuca de Catalán, Guerrero; 1 de enero de 18901 — Ciudad de México; 6 de septiembre de 1971) fue un orador, político, diplomático y escritor mexicano originario de la región de Tierra Caliente en el Estado de Guerrero. Sus padres fueron Ezequiel Padilla y Evarista Leer más …
José Agustín Ramírez Gómez
Escritor. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 19 de agosto de 1944; al mes siguiente fue registrado en la ciudad de Acapulco. Fueron sus padres Augusto Ramírez Altamirano e Hilda Gómez Maganda, originarios de la Costa Grande y avecinados en el Leer más …
Andrés Acosta
Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 30 de noviembre de 1964. Narrador. Estudió derecho en la UNAM. Ha sido coordinador de talleres de creación literaria y lectura para la UNAM, el INBA, la AEM y de talleres por Internet para Televisa Leer más …