Allí juntito al zanjón
El sol esta pa ’ salir
como si juera onzas de oro,
y la aurora va a lucir
leloj al morir el coro,
ya sin chijtar, sin reir,
el aigre prende su azoro.
¡Por algo que va a ocurrir,
en un agarrón de toroj…!
Y en el barranco del bajo
rumbo a San Luis Acatlán,
dejfilan hacia el trabajo
los negros de Juchitán…
Van serioj, van sin relajo,
porque los de Huehuetán
ejtán ejperando abajo:
¡Y ya pronto loj verán…!
Loj corvoj bien agarraoj,
loj barbiquejoj tirantej…
y loj pechoj por delante
¡no son los negroj dejaoj
Ni’desoj qu’iandan errantej…!
¡Son muchachos de cuidao
Pa’un corrido interesante!
Al frente va Lucas Sánchej
a retaguardia: ¡Odilón…!
Qu’ el enemigo con Lanche
Quiere darse darse un pepenón.
¡Allí en el Cacahuananche,
merito al pie del zanjón!
¡Quieren peliar loj de Genchi,
Con negroj de Pantalión…!
Maj laj cosaj ejtán,
por tierraj y sembradíoj.
Siempre andan trayendo lío,
Juchitán con Huehetán,
por dichaj tierraj del rio,
hoy la sangre regarán
por tamaño desafío…!
¡Ya prontito, lo sabrán!
“Juchitán con Huehuetán
andan peliando terrenoj,
Huehuetán dice: ¡ganamos!
Juchitán dice: Ai’veremoj!…”
En este verso explicamoj
lo que todoj bien sabemoj,
p’oreso aquí la dejamoj
y a nuestro cuento volvemoj…
Lucha Sánchej, el nombrado,
caracolea su alazán,
“Poj no vino a dar, de fiao,
frente a loj de Huehuetán…”
Lanche, monta un colorao
y l’entra hasta onde laj dan.
¡Pantalión, en un gatiao,
grita: ¡contra Juchitán!
Comienza la pelotera
entre estoj negroj valientej…
¡Ora’ si va de ‘a deveras,
Faltan … los de San Vicente!
No lo sabrá el que se muera,
¡si ganó o perdió su gente,
En ejta gran ventolera
Que se vino re’depente…!
“¿Por qué juyes, Pantalión,
si aquí te traigo lo tuyo?…
¡gritaba el negro Odilón!
El otro traiba lo suyo
con una gran comezón,
dejde que lo vió, en el Grullo,
¡pa’ darse un buen pepenón,
montado en el “Garambullo”…!
Ya ni el Perdón de Igualapa
loj podría dejapartar,
y hajta Tlacuachijtlahuaca
la noticia va a llegar.
¡En un corrido, sin guaca,
y si nó, déja’tejtar
que bien tendido en tu hamaca
lueguito, lo oiráj trovar…!
Allá en el callejonal
relichan ya, los caballoj
hechoj p’al toro y el pial
un quince del mej de mayo…
P’erora hacia el Mogotal
empezaron loj dejmayoj,
por la dejcarga mortal
que lej cayó… c’omun rayo!
Máj pronto pasó la aición
¡Se acabó ya, la piedá…!
¡Nomáj miren el Zanjón,
lleno de gran mortandá…!
Lucaj y los de Odilón,
Pantalión boquiando ejtá.
y Lanche en el barrancón
En la mera… soledá.
¡Probe, del negro bandeño:
¡quiere suj tierraj tener
sin ser mediero del dueño,
ni ejclavo volver a ser…¡
Pero… se murió en su empeño,
y nunca volverá a ver,
¡en su torito abajeño,
al hijo, y a su mujer…!
Fuente: Gomez, M. A. (2018). Coplas para las arpas negras. Chilpancingo,Guerrero, México: Gobierno de Guerrero.