Consagración
El caso de Isaías Alanís es particular. Aunque es originario del estado de Morelos ha vivido los últimos 20 años en Guerrero; además de trovador e investigador de la música popular y periodística, ha escrito narrativa y poesía. En esta compilacion hemos seleccionado parte de su extensa obra, en algunos casos con gran intensidad lirica y en otros encontramos una inquietud por la poesía social. En el poema “consagración”, la voz poética se eleva como un canto.
Consagración
LA LLUVIA
Canta
Es un aroma de cedros en el centro
Del fuego
Bajo el flujo de la piedra tatuada
Es un vertedero azul y límpido
Que el oro de los pájaros
Lleva de aquí para allá en alas de las
nubes
Mientras el sueño del jaguar
Purifica la femenina resurrección de lo terrestre
Es un cabritar la eras gota a gota
Hundir la lengua en el barro lunar
Forjar con aguafuego la comunión perpetua
Esa pasión que deshoja el rayo
Al abrir y cerar los poros de la tierra
Con suavidad de garra en el umbral
Canto
Esta lloviendo
Es una lluvia del corazón
La primavera forma del agua de ceniza
Una lluvia mineral anterior al canto y al lenguaje
Lluvia del fonde del confin y del retorno
Lluvia en capas dulces como la miel
Mas triste que las columnas del templo
El agua en catedrales baña
La oscuridad y se acongoja
Es un surtidrs en medio del árbol de la noche
Y retoña en medio del paramo
A línea la oscuridad para saltar
Y cantar y pedir alimento
Solucionar del cactus el sustento
Sin quebrantar al sauce
Proporcionar las llaves del amor sin que florezca
Y el canto se ahogue con su fertilidad
Y el sabino del rio cante desde mis huesos
De más adentro de cartílagos y venas
De más allá del pozo del corazón
Que inventan torrentes de pájaros y nubes
Donde transita el verdor imantado de la música
Esta lloviendo en mi garganta
Y su voz cae gota a gota en el vaso de la muerte
Es un canto quemante y homicida:
Soy el guardián del rio y el padre del sabino
El canto que creo la luna
Y la oración solar de los cuerpos
Soy la piedra de pulir cadáveres
El cáliz donde los ciervos lamen el mundo
Canta el agua que se desplaza sobre el resplandor
Lluvia ciega que la aurora sollama a dentelladas
En el centro de mí, sitiado por arrecifes sin edad
En el vientre lluvioso donde caes
Sobre mis huesos donde cantan las brasas
Y el agua se funde sin saber por que
Con el oro del canto y las
Celebraciones nocturnas
A esta hora, que desciendes del monte
De mis besos
Sin la lluvia
Oztotempa
Ombligo lunar donde las nubes
Dialogan con la piedra
Tu silencio es de voces:
Ascendí del fondo para saber de ti
Vi el ojo de Dios reflejado en el agua
Esa oquedad celeste donde cae la luz
Y las nubes trenzan el alfabeto sagrado
Que dcta la piedra y su sombra azafranada
Que sabe a polvo cuando la aurora desciende
En forma de mujer y grita a solas
En el fondo de mis manos
Hendidura de gozo si la mujer amada
Repleta de maíz tierno entra al agua
Y baja paloma a gozar de su quietud.
Oztotempa
Nube y balada de copal
Que hace posible la visión
Centro del mundo donde la voz asciende
Que no calle tu palabra, que no pare la danza
¡Ea! que venga el canto bajo las doce puertas
En los nueve cielos donde Dios reposa
En su lecho de rayos, en su cama de granos de agua
En su soledad de gota que perfora el mundo
En Oztotempa
Me asomo a tu vientre
Cueva del relámpago
Respiradero de las brasas
Y mis músculos de árbol
Se desarticulan
Justo en el momento en que la ofrenda
Es un collar de estrellas planetarias
Un golpe de frente contra la noche
Y la lluvia
Es una púa encendida
Un laberinto donde cantas
Y el sabino del rio
Me ata a su castillo de nubes
Para salvarme de abismo
De tu vientre nutricio como de madre
Del agua que cierra su único ojo
Del humo que brota del cielo
Y en el fondo del pozo
Es un hilo de luz bajo el graznido de los cuervos
Si la lluvia es un canto
Si el agua canta
Y en Oztotempa de Dios es sol y luna
El sabino del río que me sostiene del abismo
Es la extensión justa del agua
Que hoy
Gracias a ti, ¡calla, estalla!
Fuente: Manzano, A. M. (2014). “Vuelo de tigre”. Antología de poesía guerrerense., D. F.: Universidad Autónoma de Guerrero / Ediciones Eón (Poesía).